Cuando se habla de conectar dos jonrones en una misma entrada hay que hablar de varios nombres. Uno que no puede faltar es el de Kendry Morales.
El jonronero de Fomento tiene una marca muy difícil de igualar: es el único pelotero cubano que ha logrado conectar dos cuadrangulares en un Inning tanto en Series Nacionales como en Grandes Ligas.
El 9 de febrero del 2002, en un partido contra los Elefantes de Cienfuegos; lo logró en la 41 Serie Nacional, en su año de novato. Diez años después, el 30 de Julio del 2012, jugando para los Angelinos de Los Ángeles, lo consiguió en la MLB. En aquel partido, contra los Rangers de Texas, tuvo el plus de haberlo hecho a la zurda y a la derecha (Tercer jugador de grandes ligas que lo hacía) y uno de ellos además con la casa congestionada.
Inicio Curioso.
Tato Bell: Un partido para la Historia
Otro nombre que no se puede dejar de mencionar es el de Alexey “Tato” Bell, con sus dos jonrones con las bases llenas en un mismo capítulo se consiguió un lugar en el libro de los récords. Aquella hazaña ocurrió el 3 de noviembre del 2009, en el marco de la 49 Serie Nacional.
En aquel encuentro no sólo implantó ese récord, también implantó el récord de más remolcadas en un Inning con 8 e igualó el de impulsadas en un partido con 12.
Dos veces dos.
Varios han logrado conectar dos Jonrones en un mismo capítulo en Series Nacionales, pero sólo tres lo han hecho en par de ocasiones, Fausto Álvarez en 1991 y 2002, el camarero de La Habana Ernesto Molinet en 2009 y 2011 y el propio Alexey Bell, quien en el Play Off final contra Industriales despachó dos pelotas fuera del parque en un mismo inning, el hecho ocurrió el 18 de abril del 2007, poco más de dos años antes de su hazaña en Camagüey. Bell es además el único que lo ha hecho en una Final, y además, en cualquier serie de play off.
El último en lograrlo
El último en conseguir dos jonrones en una entrada fue el antesalista de Las Tunas Yordanis Alarcón frente a Santiago de Cuba en la pasada Serie Nacional, exactamente el 2 de diciembre del 2019 en el estadio Julio Antonio Mella. Convirtiéndose además en el segundo tunero en conseguirlo, luego que el torpedero Jorge Hierrezuelo lo consiguiera en el ya lejano 1989.
Referencias:
Casos y Cosas de la Pelota. Autor: Osvaldo Rojas Garay.
https://deportescineyotros.wordpress.com/2018/04/11/los-jonroneros-cubanos-iii-pelota-amateur-incluida-las-series-nacionales/
Guía Oficial de Beisbol 2014.
Comentarios
Publicar un comentario
Suscríbase a nuestro blog, para poder interactuar de una manera más fácil y hacerles llegar vía correo las nuevas publicaciones.